Métodos de la Psicología Social:
- LOS MÉTODOS EXPERIMENTALES: Implican el investigador cambiando un variable en el medio ambiente y mediando el efecto en otro variable. Un ejemplo sería dejando dos grupos de niños a jugar videojuegos violentos o no violentos y después observando su nivel subsecuente de agresión durante un periodo de juego libre. Un experimento válido es controlado y usa asignación aleatoria.
- LOS MÉTODOS DE CORRELACIÓN: Examinan la asociación estadística entre dos variables que ocurren naturalmente. Por ejemplo se puede cor-relacionar la cantidad de televisión violenta que los niños ven en casa con el numero de incidentes violentos en que los niños participan en la escuela. Nota que este estudio no probara que la televisión violenta causa la agresión en niños. Es posible que los niños agresivos eligen ver mas televisión violenta.
- LOS MÉTODOS OBSERVACIONALES: Son puramente descriptivos e incluyen la observación naturalista, la observación artificiosa, la observación de participantes, y análisis de archivos. Estos son menos comunes en la psicología social pero a veces son usados durante los primeros pasos de un fenómeno. Un ejemplo seria observar discretamente los niños en un patio de recreo (con un videocámara, quizás) y recordar el numero y tipos de acciones agresivas demostradas.
Es.wikipedia.org. (2019). Psicología social. [online] Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_social#M%C3%A9todos [Accessed 13 Jul. 2019].
No hay comentarios:
Publicar un comentario